Durante cuatro días se representarán las obras que ganaron los cuatro primeros puestos de la modalidad presencial en el 1er Festival Ana Frank de Teatro Joven, que se realiza con el apoyo de Mecenazgo Cultural y Centro de la Cooperación Floreal Gorini. También se compartirán las obras seleccionadas para la modalidad virtual.
Durante la primera mitad del año, convocamos a todo tipo de elencos de artes escénicas de Iberoamérica (teatro, circo, danza, teatro de objetos, performance, pantomima, títeres, teatro de calle, y otros), incluidos grupos de personas con discapacidad, cuyos integrantes tengan entre 13 y 22 años. Luego de un arduo proceso de selección, estas fueron las obras que se presentarán en el festival. Disfrutá de las propuestas presenciales y online que tenemos para vos!
Convocamos a profesionales en las áreas de teatro, organización de eventos, y artes escénicas para traerte estas propuestas de talleres presenciales y virtuales. Para conocer cada uno de ellos, haz click sobre sus títulos. ¿Ya elegiste a cuáles te gustaría inscribirte? Encontrá el formulario de inscripción al final de esta página.
Sobre este arte del placer por la tontería se trabajarán cuerpo y palabra en la fantástica y compleja relación con el público, descartando ideas preconcebidas para “escribir” con lo que aparece en escena, tomando como material lo que aparece en el público, en los compañeros y en uno mismo.
Modalidad: Virtual, a través de Zoom.
Sobre la tallerista: Eleonora Valdes es profesora de Espacio Aguirre, cuyo director es Marcelo Katz.
Se brindarán conceptos básicos y herramientas de protocolo y ceremonial para la creación de un festival artístico que facilitarán la tarea de la organización y minimizarán los errores e imprevistos.
Modalidad: Virtual, a través de Zoom.
Sobre la tallerista: Lila Riguet es Licenciada En protocolo y ceremonial.
Sobre este arte del placer por la tontería se trabajarán cuerpo y palabra en la fantástica y compleja relación con el público, descartando ideas preconcebidas para “escribir” con lo que aparece en escena, tomando como material lo que aparece en el público, en los compañeros y en uno mismo.
Modalidad: Presencial, en la Sala de Teatro Ana Frank (Superí 2639, CABA).
Sobre el tallerista: Luis Cagnacci es profesor de Espacio Aguirre, cuyo director es Marcelo Katz.
Se brindarán conceptos básicos y herramientas de protocolo y ceremonial para la creación de un festival artístico que facilitarán la tarea de la organización y minimizarán los errores e imprevistos.
Modalidad: Presencial, en la Sala de Teatro Ana Frank (Superí 2639, CABA).
Sobre la tallerista: Lila Riguet es Licenciada En protocolo y ceremonial.